POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente política de privacidad es conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respeta al
tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos (RGPD), a Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), así como
en lo que no resulte contrario a la normativa indicada, a la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos
de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, y / o aquellas que las pueden sustituir o
actualizar en el futuro.
Nuestra organización está comprometida con la privacidad de sus datos personales. Los datos personales
facilitados son necesarios para prestar nuestros servicios y son tratados de manera lícita, leal y
transparente, garantizando una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el
tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental mediante la aplicación
de medidas técnicas y organizativas.
A través del presente documento queremos ofrecerle de forma transparente y leal toda la información
necesaria relativa al tratamiento de sus datos personales que realiza esta organización.
I.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
IDENTIDAD: COCINAS DE IGLESIA, SL
CIF / NIF: B54325451
DOMICILIO: AVDA. EUROPA, 17, 03720 BENISSA (ALICANTE)
TELÉFONO 965734585
E-MAIL: admin@churchkitchens.com
II.- DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES
1.- Los datos personales facilitados no serán objeto de cesión alguna salvo que así se disponga en los
tratamientos específicos.
2.- Opcionalmente, para la contratación de servicios de computación en la nube y / o servicios para el envío
de e-mails, de comunicación, así como otros servicios informáticos relacionados, los datos personales
podrán ser:
- Cedidos a empresas de servicios informáticos ubicados dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) o,
- Transferidos a empresas de servicios informáticos ubicados fuera del EEE acogidos al escudo de
protección Privacy Shield por lo que cuentan con medidas de protección adecuada para garantizar la
seguridad de los datos personales. Puede obtener más información visitando este enlace:
https://www.privacyshield.gov/welcome
3.- Opcionalmente, a administraciones y demás organismos cuando sean requeridos en cumplimiento de
obligaciones legales.
III.- BASE LEGAL QUE LEGITIMA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
En cada tratamiento específico de datos personales le informaremos de la base legal que lo legitima.
IV.- DERECHOS
DERECHO DE ACCESO
Es el derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si están tratando o no datos
personales que conciernen al interesado y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales ya la
siguiente información: los fines del tratamiento, las categorías de datos personales de que se trate, los
destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos
personales, plazo de conservación o los criterios utilizados para determinar este plazo, la existencia del
derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del
tratamiento de datos personales relativo al interesado oa oponerse a dicho tratamiento, derecho a
presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la existencia, en su
caso, de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, cuando se transfieran datos a
terceros países el derecho a ser informado de las normas adecuadas aplicadas.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN
Es el derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales si son inexactos, incluido el derecho a
completar datos que figuren incompletos. Hay que tener en cuenta que al facilitarnos los datos personales
por cualquier vía, garantiza que son ciertos y exactos y se compromete a notificarnos cualquier cambio o
modificación de los mismos. Por lo tanto cualquier daño causado por motivo de una comunicación de
información errónea, inexacta o incompleta en los formularios de la web, será responsabilidad exclusiva del
interesado.
DERECHO DE SUPRESIÓN
Es el derecho a solicitar la supresión de sus datos personales cuando, entre otros supuestos, ya no son
necesarios para la finalidad por la cual fueron recabados, o están siendo tratados de otro modo o retirar el
consentimiento. Hay que tener en cuenta que no procederá la supresión cuando el tratamiento de los datos
personales sea necesario, entre otros supuestos, para el cumplimiento de obligaciones legales o para la
formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
DERECHO A LA LIMITACIÓN
Es el derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, lo que supone que en
determinados casos puedan solicitarnos que suspendamos temporalmente los tratamientos de sus datos
personales o que los conservemos más allá del tiempo necesario cuando pueda necesitarlo.
DERECHO A RETIRAR EL CONSENTIMIENTO
Es el derecho a retirar el consentimiento que ha proporcionado al marcar “He leído y acepto la política de
privacidad ”en cualquier momento y según se especifica en el apartado correspondiente“ Ejercicio de
derechos ”o en el tratamiento específico de comunicaciones comerciales o Newsletter. Hay que tener en
cuenta que este derecho no surtirá efectos si, entre otros casos, el tratamiento de los datos personales es
necesario para el cumplimiento de una obligación legal, la ejecución y el mantenimiento de una
contractual, o para la formulación, ejercicio o la defensa de reclamaciones. Asimismo la retirada del
consentimiento no tendrá efectos retroactivos, es decir, no afectará a la licitud del tratamiento basado en
el consentimiento previo a su retirada.
DERECHO A LA PORTABILIDAD
Es el derecho a recibir los datos personales que le incumban y que nos haya facilitado, en un formato
estructurado, de uso común y lectura mecánica, ya trasmitirlos a otro responsable, siempre y cuando: el
tratamiento se base en su consentimiento y se efectúe por medios automatizados o informáticos.
DERECHO DE OPOSICIÓN
Es el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en base al interés legítimo nuestro. No
seguiremos tratando sus datos personales a menos que podamos acreditar motivos legítimos imperiosos
para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o bien para la formulación,
el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
DERECHO A PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN ANTE UNA AUTORIDAD DE CONTROL
Si considera que tratamos sus datos personales de un modo incorrecto, puede contactar con nosotros o
también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
(AEPD):
https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php
EJERCICIO DE DERECHOS
Puede ejercer los derechos que le asisten a través de carta a la dirección postal arriba indicada oa través
del e-mail admin@churchkitchens.com, adjuntando en ambos casos copia de su NIF / NIE / Pasaporte o
documento análogo.
V.- TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES.
DISPOSICIONES GENÉRICAS
Los datos personales solicitados en cada uno de los tratamientos específicos son adecuados, pertinentes y
limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados por lo que se cumple con el
principio de minimización de datos.
Los datos personales solicitados en cada uno de los tratamientos específicos son los estrictamente
necesarios, la negativa a facilitarlos implicaría no poder prestar el servicio solicitado.
Las comunicaciones de los datos personales previstos en cada uno de los tratamientos específicos en
algunos casos son necesarios para la ejecución y el mantenimiento de un contrato y en otros casos para el
cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
FORMULARIO DE CONTACTO / COMENTARIOS
Los datos personales serán tratados para canalizar las solicitudes de información, sugerencias y
reclamaciones de usuarios o clientes. Así como para gestionar el blog de noticias.
La base legal que legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento expreso al marcar
“He leído y acepto la política de privacidad”.
Los datos personales se conservarán por un período de dos años desde el momento en que dejen de
tratarse, sin perjuicio del ejercicio de los derechos que le asisten como interesado.
FORMULARIO COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE)
Los datos personales serán tratados para gestionar sus compras online mediante el procesamiento de sus
pedidos y devoluciones a través de nuestros servicios online, enviarle notificaciones sobre el estado de la
entrega o en caso de problemas con el envío de los artículos, administrar sus pagos, gestionar cualquier
queja o cuestión sobre la garantía de los productos o servicios, identificarle y validar su edad legal para
contratar, así como para y en su caso, la formulación, ejercicio o la defensa de reclamaciones
La base legal que legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento expreso al marcar
“He leído y acepto la política de privacidad”.
Los datos personales serán cedidos a la empresa de transporte para poder hacerte llegar el pedido a tu
domicilio así como a proveedores del servicio de pago.
Los datos personales se conservarán mientras no retire el consentimiento, salvo que deban conservarse
para el mantenimiento de la relación entre las partes o durante los años necesarios para el cumplimiento
de obligaciones legales.
Formulario Comunicaciones Comerciales o Newsletter
Los datos personales serán tratados para gestionar la suscripción a nuestra Newsletter, incluido el envío
de información personalizada o no acerca de nuestros productos o servicios a través de diversos medios
como teléfono, correo electrónico, SMS, aplicaciones para dispositivos móviles, así como por cualquier
procedimiento análogo. Hay que tener en cuenta que este tipo de tratamiento de datos puede conllevar el
análisis de su perfil de usuario para determinar sus preferencias y así poder hacer llegar
información más adecuada a sus intereses.
Puede solicitar la baja para este tipo de tratamiento, en función del medio empleado, de la siguiente forma:
- Correo electrónico: A través del enlace al efecto que encontrará en cada una de las comunicaciones
electrónicas o mediante procedimiento análogo especificado en la comunicación comercial.
- WhatsApp (otras aplicaciones): Solicitando la baja a la suscripción.
- SMS: Solicitando la baja a la suscripción.
La base legal que legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento expreso prestado: al
marcar “He leído y acepto la política de privacidad” en la web, a través de documento físico oa través de
correo electrónico, según cada caso.
Hay que tener en cuenta que en caso de que el medio empleado sea WhatsApp los datos personales serán
cedidos a WhatsApp Ireland Limited el cual se encuentra ubicado dentro del EEE.
Los datos personales se conservarán mientras no retire el consentimiento según la forma indicada en el
presente apartado.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE:
1.- DEFINICIONES.
Empresario: persona física o jurídica que contrate los productos ofertados con un propósito relacionado
con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión; Usuario: persona física que contrate los
productos con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión; CGC:
Condiciones Generales de Contratación; Contratante: Usuario o Empresario que contrata lo productos
ofertados.
2.- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.
De una parte ”COCINAS DE IGLESIA, SL”, En adelante COCINAS DE IGLESIA, cuyos demás datos
identificativos constan en el Aviso Legal y titular del dominio www.churchkitchens.com, en adelante
Sitio web, y de otra parte; el Contratante que contrata los productos que se ofrecen a través del sitio web.
3.- ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN.
El contratista declara que tiene capacidad legal para contratar y acepta la adhesión plena y sin reservas
a las CGC en la versión publicada al momento de la contratación.
4.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
4.1.- Obligaciones de COCINAS IGLESIAS:
Ø Prestar los servicios conforme a las CGC y sin faltar a la buena fe contractual.
Ø Poner a disposición del contratista las CGC y las condiciones particulares en su caso.
Ø Remitir al contratista justificante o factura de los productos contratados.
4.2.- Obligaciones del Contratante:
Ø Llevar a cabo el íntegro cumplimiento de lo establecido en las CGC.
Ø Completar los formularios de registro con información veraz y actual. El Contratante será el único
responsable de la veracidad y actualización de la información.
Ø Mantener la confidencialidad de la información facilitada y notificar inmediatamente la pérdida, extravío,
sustracción, robo, acceso ilegítimo, así como su conocimiento por terceras personas.
5.- DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS.
En caso de indisponibilidad puntual de un producto, el Contratante será informado a través de correo
electrónico de tal extremo y el nuevo plazo de entrega orientativo. En caso de que el producto finalmente
no estaba disponible, una vez informado de tal extremo a través de correo electrónico, podrá recibir un
producto de similares características o anular el pedido.
6.- PRECIOS.
Los precios publicados no incluyen IVA, impuestos equivalentes ni gastos de envío. El Contratante podrá
conocer el importe de tales costes al momento de contratar el producto.
7.- FORMAS DE PAGO.
- Tarjeta Crédito.
- Giro de 30 días (Solo para Empresario y autorizado no válido para Empresario no autorizado y Usuarios).
- Transferencia Bancaria.
8.- TRANSMISIÓN DEL RIESGO Y LA PROPIEDAD.
El contratista adquiere la propiedad de los productos en el momento del pago completo de todas las
cantidades, incluidos los gastos de envío.
El riesgo de pérdida o deterioro se transmitirá al contratista, cuando éste o un tercero por él indicado,
distinto del transportista, haya adquirido su posesión material. En caso de que sea el contratista el que
encargue el transporte o el transportista elegido no estaba entre los propuestos por IGLESIA
Cocinas, el riesgo se transmitirá al contratista con la entrega de los bienes al transportista.
9.- POLÍTICA DE ENVÍO.
Sólo se realizan envíos en España (Península).
Los plazos, así como los importes de entrega vienen estipulados en la web al momento de realizar la
contratación. En todo caso COCINAS DE IGLESIA entregará los productos al contratista en un plazo
máximo de 30 días naturales a partir de la celebración del contrato.
Efectuada la contratación, el contratista pasa un mail de confirmación de compra más otro de entrega
una vez el pedido haya sido entregado al transportista.
10.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL USUARIO.
10.1.- Procedimiento, Derechos De Cancelación y Desistimiento, y Garantía Legal.
10.1.1. - Procedimiento.
Para el ejercicio de los derechos de cancelación, desistimiento y uso de la garantía, el Usuario deberá
ponerse en contacto con COCINAS DE IGLESIA a través de 965 o design@churchkitchens.com.
10.1.2. - Derecho de Cancelación.
El Usuario podrá cancelar su pedido sin ningún coste siempre que ésta se comunique antes de que el
pedido haya sido puesto a disposición del transportista.
10.1.3. - Derecho de Desistimiento.
El usuario dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde que adquiere la posesión del bien para
desistir del contrato sin necesidad de justificación alguna y sin penalización alguna.
El derecho de desistimiento será aplicable siempre y cuando los productos contratados se devuelvan en las
mismas condiciones (junto con su embalaje original completo, etiquetas y junto con cualquier accesorio
relacionado con los mismos), y se acompañe la factura de compra. En todo caso, COCINAS DE IGLESIA
determinará si se cumplen estos requisitos.
En caso de concederse este derecho el usuario asumirá el coste por la devolución de los productos, en
caso de no concederse; se remitirán los productos a portes debidos.
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran al suministro de bienes
confeccionados conforme a las especificaciones del usuario o claramente personalizados.
10.1.4. - Garantía Legal.
El usuario dispone de un plazo de dos años de garantía desde la entrega del producto. No se incluyen
en esta garantía las deficiencias ocasionadas por negligencias, golpes, uso o manipulaciones indebidas por
parte de la usuario. Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se
manifiestaten en los seis meses posteriores a la entrega del producto ya existían cuando la cosa se entregó.
La garantía legal comprende los siguientes derechos para el Usuario:
Ø Si el producto no fuera conforme con el contrato, el usuario podrá optar entre exigir la reparación o la
sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o
desproporcionada en perjuicio de COCINAS DE IGLESIA. Todos los gastos por el ejercicio de este
derecho serán gratuitos para el usuario.
Ø La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del Usuario, cuando éste no
pudiera exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que ellos no se hubieran llevado a cabo
en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el Usuario. La resolución no procederá cuando la
falta de conformidad mar de escasa importancia.
11.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL EMPRESARIO.
11.1.- Facturación y Entrega.
COCINAS DE IGLESIA entregará la factura por correo electrónico al empresario antes de que se cumplan 30
días desde la fecha de entrega.
El empresario quedará obligado a documentar, en el mismo acto, la operación de entrega y recepción con
mención expresa de su fecha.
11.1.2.- Devoluciones.
No se admiten devoluciones de los pedidos realizados.
12.- NOTIFICACIONES.
COCINAS DE IGLESIA designe como domicilio a efectos de notificaciones el estipulado en el Aviso Legal. El
correo electrónico facilitado por el usuario durante el proceso de registro será el utilizado por IGLESIA
Cocinas a efectos de practicar notificaciones. Todas las notificaciones que se efectúen de conformidad
con el procedimiento indicado se considerarán válidamente efectuadas.
13.- JURISDICCIÓN COMPETENTE.
En caso de litigio entre las partes, la competencia territorial corresponderá, a choice del User, el
domicilio de éste o del demandado.
En caso de que contrate un empresario, en caso de litigio, la competencia territorial corresponderá a los
Juzgados de DENIA.